Compartir

Diputados del Congreso de Tamaulipas aprobaron reformas donde los agentes de Tránsito Estatal pueden realizar operativos en conjunto con la Guardia Estatal y las direcciones de Tránsito municipales

Aplicará Tránsito multas; sanciones sólo en carreteras estatales
Los agentes de Tránsito Estatal tendrán el objetivo de poner orden en las carreteras de Tamaulipas.Foto: Seguridad Pública

 

El personal operativo de la Coordinación de Tránsito Estatal ya podrá aplicar multas en carreteras estatales y en zonas urbanas, luego de que el Congreso de Tamaulipas aprobara el marco legal que otorga facultades a la corporación.

Por unanimidad de votos se aprobó reformar la Ley de Tránsito para que la policía pueda poner orden en las carreteras estatales y realizar operativos en conjunto con la Guardia Estatal y las direcciones de Tránsito municipal.

El cambio se da luego de más de un año de haberse creado esta nueva corporación, en marzo del 2024.  Ahora, los elementos podrán ejercer actos de autoridad, aunque las sanciones comenzarán a aplicarse hasta que se publique el nuevo reglamento en el Diario Oficial del Estado, el cual no superará esta semana.

El secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, señaló que este avance legal permitirá a los agentes estatales asumir responsabilidades más allá de la orientación vial.

Explicó que sus funciones se limitarán a vías de comunicación estatales, en coordinación con la Guardia Nacional en carreteras federales y con las direcciones municipales de Tránsito en sus respectivas jurisdicciones.

Para reforzar el trabajo técnico, también se planea que los peritajes los realicen áreas especializadas con personal oficialmente capacitado, y se les pueda dotar de cámaras corporales para que se realice un mejor trabajo.

A nivel estatal, ya operan seis destacamentos en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y la zona sur del estado. Actualmente, hay 78 elementos en funciones, pero el objetivo es alcanzar entre 150 y 160 en el mediano plazo, incorporando aproximadamente 30 cada año.

La autorización de esta nueva ley llega en un contexto de altos índices de accidentes en más carreteras de Tamaulipas, dejando pérdidas humanas y económicas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informa que entre 2018 y 2023 el número de accidentes subió de 381 a 650, un aumento del 70.6 por ciento.  Mientras que los costos económicos derivados de accidentes carreteros crecieron 215.4%, al pasar de 37.9 millones a 119.5 millones de pesos.  Los tramos carreteros más problemáticos son  Matamoros–Reynosa, Victoria–Matamoros y Victoria–Monterrey, que lideran la lista con mayor número de percances.

 

Compartir