Compartir

Infonavit tiene registradas 2 mil 322 casas invadidas, pero podrían ser adquiridas por sus inquilinos a bajo costo

Beneficiará a Tamaulipas regularización de viviendas
El Infonavit detalla que también se ubicaron mil 441 casas deshabitadas en los 43 municipios de Tamaulipas, así como un universo de 667 vandalizadas.Foto: Portal del Infonavit

 

Al cierre del 2024, el Infonavit ha registrado la invasión de 2 mil 323 casas en, al menos, 20 municipios del estado.

En el marco del plan para que las personas que están invadiendo una casa puedan adquirirla a un bajo costo, se detectó que la frontera de Tamaulipas concentra el mayor número de casas que se encuentran en esa situación, pero sin planes para desalojarlos.

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, detalló que los ocupantes irregulares tendrán la posibilidad de acceder a un esquema de renta con opción a compra, con condiciones económicas accesibles y sin perder el techo que actualmente habitan.

Durante la conferencia matutina del pasado lunes 16 de junio, Romero Oropeza dio a conocer los resultados preliminares de un censo realizado en 168 mil viviendas financiadas por el Infonavit en todo el país.

De ese total, según cifras oficiales del propio Infonavit, actualmente existen dos mil 323 casas invadidas en la entidad.

A la cabeza se encuentra Reynosa, con mil 202 viviendas tomadas, seguida por Matamoros, con 506; Altamira, con 218 y Nuevo Laredo, con 146.

Otros municipios, como Río Bravo, Victoria, Tampico, Madero y Valle Hermoso también presentan casos, aunque en menor proporción.

Romero Oropeza adelantó que el Infonavit ya trabaja en un programa de regularización con el cual los actuales ocupantes podrán quedarse legalmente en los inmuebles, siempre y cuando acepten incorporarse a un esquema de pago accesible.

No habrá desalojos y el nuevo modelo contempla que las personas que actualmente habitan las viviendas puedan rentarlas con opción a compra, es decir, que los pagos mensuales que realicen no sean solo renta, sino que también abonen al costo total del inmueble.

Según el Infonavit, esto permitiría a largo plazo que los invasores se conviertan en propietarios legítimos.

Este nuevo programa se une al ya anunciado en noviembre por Infonavit, cuando anunció el congelamiento de más de cuatro millones de créditos que estaban clasificados como impagables.

Así como la construcción de más de 28 mil viviendas en los municipios de Reynosa, Matamoros, Altamira, Tampico, Laredo, Victoria y Río Bravo.

En el mismo informe, el Infonavit detalla que también se ubicaron mil 441 casas deshabitadas en los 43 municipios de Tamaulipas, así como un universo de 667 viviendas vandalizadas.

ESTATUS ACTUAL

Deshabitadas: 1,441

Invadidas: 2,323

Vandalizadas: 667

Abandonadas: 0

TOTAL: 4,431

INVADIDAS POR MUNICIPIO

Reynosa: 1,202

Matamoros: 506

Altamira: 218

Nuevo Laredo: 146

Río Bravo: 92

Victoria: 43

Tampico: 35

Compartir