Compartir

En el ciclo 2023-2024, abandonan 32 mil 903 estudiantes sus estudios en Tamaulipas

Disminuye deserción escolar en Tamaulipas
La Secretaría de Educación de Tamaulipas reportó que las cifras de deserción estudiantil siguen siendo altas.

 

El Mañana / Staff.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reportó que, durante el ciclo escolar 2023-2024, un total de 32 mil 903 alumnos de distintos niveles educativos abandonaron sus estudios.

Aunque la cifra sigue siendo elevada, representa una leve disminución en comparación con el ciclo anterior (2022-2023), cuando 35 mil 494 estudiantes dejaron la escuela.

De acuerdo con los datos de la SET y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el nivel de Media Superior fue el más afectado, con 12 mil 720 jóvenes que suspendieron su educación, lo que equivale al 8.8% de la matrícula registrada en ese nivel.

En el nivel Primaria, 7 mil 73 niños interrumpieron sus estudios, mientras que en Secundaria la cifra alcanzó los 5 mil 603 alumnos. En cuanto al nivel Superior, se registró el abandono de 7 mil 507 estudiantes.

Las causas del abandono escolar en Tamaulipas son diversas y responden a factores económicos, sociales y de seguridad de acuerdo con el INEGI.

Uno de los principales motivos es la falta de dinero por problemas económicos, ya que muchas familias enfrentan dificultades para costear los gastos escolares, lo que obliga a los jóvenes a buscar empleo en lugar de continuar con su educación, o suspenderlos hasta que haya dinero suficiente para que retomen sus estudios.

Migración interna y externa también influye en la variación de la matrícula escolar, ya que hay familiar que deciden mudarse a otras entidades federativas por oportunidades laborales, tanto dentro del país como hacia Estados Unidos, lo que impacta en la continuidad educativa de los menores.

Aunque también hay casos de desinterés o falta de motivación, donde los padres sí cuentan con los recursos económicos para pagarles un estudio, pero la falta de orientación vocacional y la percepción de pocas oportunidades laborales pueden influir en la decisión de abandonar la escuela.

Desde finales del 2022 la SET implementó un programa institucional con el objetivo de disminuir el abandono escolar, el mejoramiento de la infraestructura educativa y la transformación del sistema educativo en favor de los alumnos, docentes y personal administrativo.

Ante este panorama, las autoridades educativas han impulsado programas como becas de apoyo en todos los niveles educativos a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (Itabec) , convenios con el sector productivo para ofrecer oportunidades de educación dual, así como campañas de concientización sobre la importancia de la educación.

A pesar de la reducción en las cifras de abandono escolar, el reto sigue siendo alto en Tamaulipas, donde miles de jóvenes continúan dejando las aulas cada año.

Compartir