Se trata del programa ´Mujeres del Campo´, que beneficia a aquellas del altiplano

Por: El Mañana de Reynosa
Jaumave, Tam.
El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas puso en marcha el programa “Mujeres del Campo“, el primero en su tipo en la República Mexicana, que firmó el convenio con autoridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el ayuntamiento de Jaumave.
En el salón de actos del parador turístico de Jaumave, se llevó a cabo el evento protocolario del programa, cuyo objetivo es fortalecer y enseñar capacidades técnicas para cultivar diferentes productos agrícolas, fomentar el desarrollo económico y social de las mujeres en áreas rurales, como estrategia para prevenir y disminuir la violencia.
El alcalde, José Luis Gallardo Flores, agradeció al gobernador “Por voltear los ojos a Jaumave para implementar este programa de Mujeres del Campo“, que mejorará la calidad de vida de las féminas, y que forma parte de las acciones del Gobierno del Estado para erradicar la violencia.
Al hacer uso de la palabra, Apolinar Molina Díaz, secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señaló que el humanismo se hace realidad y considera a la mujer en el centro de los objetivos del gobierno de Américo Villarreal Anaya.
En nombre de las beneficiadas, Adela Escobedo Flores agradeció la oportunidad de participar en este programa que les permite aprender y reafirmar conocimientos.
“Mujeres del Campo” es un programa que consiste en capacitar a las féminas en horticultura (siembra de hortalizas), impulsar su desarrollo humano y empoderamiento económico, encauzarlas a comercializar sus productos y también adquirir conocimientos para prevenir la violencia.
La directora del Instituto de las Mujeres, Dianaluz Gutiérrez, explicó que se benefician 45 mujeres de los municipios de Tula, Jaumave y Güémez, quienes cada semana recibirán una beca de 900 pesos durante los seis meses que se impartirán los talleres.
Explicó que, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se lograron obtener recursos a través del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) para aplicarlos en este programa que fortalece y empodera a las mujeres del altiplano tamaulipeco, como parte de las acciones para disminuir y prevenir la violencia en su contra.
También estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento de Jaumave, Luis Juárez Castillo; la síndica Esperanza Martínez y la instructora Adriana Moreno además de las beneficiadas.