Este proceso de renovación se convierte en uno de los más amplios y es el primero en la historia del órgano de justicia de Tamaulipas

Por: El Mañana de Reynosa
Los 147 jueces y magistrados, elegidos en la pasada elección extraordinaria, recibieron las constancias de mayoría que los avala como los nuevos titulares del Poder Judicial de Tamaulipas.
El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) organizó la entrega en las instalaciones del Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú, de Ciudad Victoria, luego de concluir el cómputo estatal para los diferentes cargos, en una jornada que se extendió por más de dos horas.
Las personas electas ocuparán cargos en juzgados y tribunales, distribuidos en todo el estado, para atender expedientes de materias como justicia penal, civil, familiar, ejecución de penas, adolescentes, así como en salas del Tribunal Superior de Justicia.
Este proceso de renovación se convierte en uno de los más amplios y es el primero en la historia del Poder Judicial local.
En este proceso extraordinario, los aspirantes participaron en una convocatoria abierta que incluyó evaluaciones escritas, entrevistas, revisión curricular y análisis de capacidades técnicas y éticas.
Entre los perfiles seleccionados se encuentran personas con amplia trayectoria en el servicio público judicial, así como nuevas generaciones de profesionales del Derecho, que necesitarán una capacitación intensiva de dos meses para conocer todo lo relacionado con los expedientes y la vida jurisdiccional.
Los 147 nombramientos comprenden plazas en Reynosa, Matamoros, Tampico, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, El Mante, San Fernando, Altamira, Tula, Jaumave, Miguel Alemán y otras regiones clave del estado.
Se entregaron 10 constancias para Magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Número, una constancia para Magistratura Supernumeraria, tres para Magistraturas regionales, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 108 de juezas y jueces de primera instancia y 20 de juezas y jueces menores.
El evento marcó la renovación del Poder Judicial, que tradicionalmente se hacía a través de concursos y convocatorias.
INICIA PLEITO LEGAL POR MAGISTRATURAS Y JUZGADOS
El consejero presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre, adelantó que se han presentado cinco impugnaciones por las elecciones judiciales
Las cinco impugnaciones interpuestas ante el Tribunal Electoral del Estado corresponden a inconformidades en los distritos 2 (Altamira), 5 (Reynosa), 13 (Río Bravo) y 14 (Valle Hermoso).
Según Ramos Charre, las impugnaciones corresponden a presuntas inconsistencias en la integración de mesas directivas de casillas, asignaciones de cargos y errores en los cómputos.
El consejero presidente aclaró que, aunque se ha recibido una impugnación contra la declaración de elegibilidad de magistraturas de pleno, no se ha presentado aún ninguna directamente contra el cómputo de esos cargos.
El plazo legal para interponer medios de impugnación es de cuatro días, por lo que el proceso sigue abierto.
Sobre el siguiente paso, Ramos Charre explicó que, una vez agotada la etapa de impugnaciones y resueltos los casos por el Tribunal Electoral del Estado, o en su caso por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las y los electos rendirán protesta ante el Congreso local a inicios de septiembre.
“La gente votó por una transformación profunda del Poder Judicial, y ello inicia hoy mismo”, reiteró la magistrada Tania Gisela Contreras López.