Compartir

Secretaría de Salud en Tamaulipas prevé la suspensión de actividades al aire libre en las escuelas para no exponer a estudiantes a temperaturas de 45 grados centígrados

Golpeará al estado ola de calor extremo
En Tamaulipas se han atendido nueve casos de golpes de calor y deshidratación.

 

Tamaulipas enfrentará los próximos días temperaturas de hasta 45 grados centígrados, que ha puesto en alerta al sistema de Salud en Tamaulipas por el riesgo de golpes de calor, deshidratación, y quemaduras, luego de confirmarse dos defunciones en personas en situación de calle.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se ha reforzado la estrategia, en conjunto con la Coordinación de Protección Civil, para evitar problemas de salud en la población, al reconocer que esta temporada se adelantó y tomó desprevenidas a las autoridades.

“Ya tenemos la costumbre, digo la costumbre desde hace dos, tres años, de estar viendo la cuestión de los golpes de calor, porque ha afectado de manera importante a la población y nos agarró desprevenidos”, reconoció.

El funcionario señaló que actualmente todos los hospitales, centros de salud y jurisdicciones sanitarias están implementando medidas preventivas con los sistemas de ventilación, y atender a posibles pacientes con golpes de calor y deshidratación.

“Pidiéndoles a la gente que no se exponga de manera importante en las horas pico de calor”, pidió a la población, principalmente a quienes sufren enfermedades crónicas degenerativas, así como menores de edad.

“Obviamente trabajamos con Protección Civil y trabajamos con todas las instancias que regulan los tiempos que se presentan, los tiempos climáticos, y buscamos junto con la Secretaría de Educación,  a veces, en algunos casos, suspender las clases”, señaló Hernández Navarro.

La preocupación se extiende a las escuelas, donde se están tomando decisiones para reducir riesgos en las y los estudiantes: “Una de nuestras situaciones prioritarias son las escuelas y sobre todo las horas de juego, de recreo, disminuirlas o inclusive suspenderlas y tomar las medidas necesarias para detectar las urgencias”.

Reveló que entre las defunciones registradas se encuentran personas en situación de calle que estuvieron expuestas a largas jornadas bajo los rayos del sol, que le provocaron problemas de salud.

“Yo tengo dos registros de personas indigentes que han tenido la circunstancia de tener la muerte por la exposición prolongada en la calle”, lamentó.

De acuerdo con el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas de la Semana 17, en Tamaulipas se han atendido nueve casos de golpes de calor y deshidratación.

Los datos refieren que cinco corresponden a golpes de calor, mientras que cuatro son por deshidratación, y aunque no ocupa los primeros lugares nacionales, sí es un incremento comparado al mismo periodo del año anterior.

Los estados con más casos son Jalisco (47), Tabasco (41), Veracruz (33), Chiapas (21), Yucatán (17) y Aguascalientes (15).

Hernández Navarro adelantó que este lunes se prevé una reunión de trabajo con áreas implicadas del sector salud, así como con Protección Civil y la Secretaría de Educación.

“Primero con nosotros acá en el área de salud, con las áreas implicadas, y posteriormente hacia el exterior con las escuelas y con Protección Civil”, dijo.

La medida busca establecer estrategias de prevención y respuesta ante la advertencia emitida por el Servicio Meteorológico Nacional sobre las temperaturas extremas que afectarán especialmente a Tamaulipas.

“Primero, Protección Civil, es quien nos da la situación meteorológica y posteriormente tomamos las medidas con cada una de las áreas, el área hospitalaria, el área de segundo nivel y el área de epidemiología para a partir de ese momento alertar a las circunstancias si así lo amerita”, afirmó.

Compartir