Desde nueve estados de la República se desplegaron mil 500 elementos de la Guardia Nacional para contener el paso de migrantes y drogas hacia Estados Unidos, como parte del acuerdo con el Presidente Donald Trump

Por: El Mañana de Reynosa
Tal y como fue acordado con el presidente estadounidense, Donald Trump, desde las primeras horas de ayer cientos de elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron comisionados desde, al menos, nueve estados de la República, vía aérea y terrestre, a la frontera norte para contener el paso de migrantes y drogas al país vecino, en especial fentanilo.
De acuerdo con cifras oficiales, ya arribaron al menos mil 500 efectivos de la Guardia Nacional a ciudades fronterizas de Baja California, Coahuila, Sonora y Chihuahua. La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la GN en la frontera norte.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país y que además es benéfico para México: “Que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los estados de la República ni mucho menos, sino una reorientación de las fuerzas”, explicó.
Los militares que van a la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad: “Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera”, expuso y añadió que el plan lo elaboró la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El despliegue de fuerza
De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad, los elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera norte realizarán labores de vigilancia y de contención de la migración en las ciudades asignadas durante el tiempo que sea necesario. Subrayaron que a cada estado se enviarán a más de dos mil guardias que serán distribuidos en diversas áreas de la frontera.
En Tijuana, Baja California, se informó oficialmente de la llegada de 500 efectivos a la Base Aérea Militar de esta ciudad.
Arribaron en dos aviones, un Hércules que aterrizó después de las 9 de la mañana, y un Esparta que llegó alrededor del mediodía.
Los elementos bajaron de las aeronaves con los números 3616 y 3403, color gris, para ser trasladados a las oficinas de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y de acuerdo con el proceso de integración, primero serán entrevistados e instalados en sus puntos de resguardo, para luego recibir la ubicación de las áreas asignadas para vigilar a lo largo de la frontera.
A Ciudad Juárez, Chihuahua, antes de las 10 de la mañana llegó un primer grupo de al menos 360 efectivos de la GN, quienes venían abordo de una aeronave Boeing 727 procedente de Mérida, Yucatán.
Los guardias bajaron del avión con sus pertenencias para dirigirse en unidades de la misma GN a diversas partes de Ciudad Juárez.
En recorridos realizados por EL UNIVERSAL, hasta la tarde de ayer no se constató la presencia de nuevos elementos de la Guardia Nacional a lo largo del muro fronterizo que divide Ciudad Juárez y El Paso, Texas; en el resto de la ciudad se observaron los patrullajes normales que realizan los elementos que desde hace tiempo están desplegados en la localidad.
En cuanto a la ciudadanía, hubo opiniones en contra, ya que muchos habitantes de la frontera aseguraron que no serviría de mucho la llegada de los elementos militares a Ciudad Juárez, mientras que otros compartieron que es positiva una mayor seguridad federal.
En Sonora se informó de la llegada de 120 elementos a Hermosillo, que formarán parte de un total de mil 500 guardias nacionales que serán distribuidos en puntos estratégicos de la entidad, de acuerdo con información de la Mesa Estatal de Seguridad, la cual no precisó en cuánto tiempo se completará la llegada de los efectivos.
Se prevé que los militares de la Guardia Nacional serán ubicados en San Luis Río Colorado, 400; en Nogales, 400; en Sonoyta, 200; en Naco, 200; en Agua Prieta, 200, y en Sásabe, 100.
Según lo informado, estos efectivos “tendrán la misión de interceptar drogas, con especial énfasis en el fentanilo, combatir el tráfico de armas, desarticular grupos generadores de violencia y frenar el flujo de dinero ilícito”, como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad y la paz en Sonora.
El despliegue es parte del acuerdo que negociaron el pasado lunes la presidenta Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Entre 400 y 500 elementos de la Guardia Nacional salieron ayer del Campo Militar de la XI Región Militar en San Pedro, Coahuila, para reforzar la frontera del estado, después del acuerdo entre México y Estados Unidos para cerrar el paso de migrantes y fentanilo.
El convoy se traslada por tierra, por lo que cruza diversos municipios como Nadadores, Sacramento, San Buenaventura, Monclova y Sabinas. Por esos municipios se vieron pasar ya 12 unidades de la Guardia Nacional, entre camiones, pick-up y una camioneta suburban.
Su misión es erradicar la violencia y contener los homicidios con acciones de patrullaje. En Ciudad Juárez también han trabajado en la disuasión de cruces ilegales de la frontera por parte de migrantes indocumentados.
De acuerdo con las fuentes, los guardias nacionales salieron de Campeche, Campeche; Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo; Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.