Compartir

Al iniciar la revisión de sus contratos colectivos de trabajo, las organizaciones sindicales de trabajadores buscar reducir presencia en centros de laborales

Negocian obreros días de descanso
Horario de trabajo ampliado de 12 horas diarias de lunes a jueves o de 9 horas diarias de lunes a viernes, se incluirá en petición por revisión contractual.

 

Ya algunos sindicatos a nivel local están incluyendo en el pliego petitorio para la revisión de los contratos colectivos de trabajo con empresas, que el horario de labores sea de 12 horas diarias de lunes a jueves o en su defecto, nueve horas diarias de lunes a viernes. En el primer caso, con tres días de descanso y en el segundo, con dos.

 

Ese es el planteamiento hecho a nivel nacional, pero no quieren aceptarlo en esas condiciones”. Juan Salvador Portillo Martínez Secretario de Organización de la FTR

 

“Aunque lo ideal sería trabajar 40 horas con pago de 56. Ese es el planteamiento hecho a nivel nacional, pero no quieren aceptarlo en esas condiciones”, dijo Juan Salvador Portillo Martínez, secretario de Organización en la FTR (Federación de Trabajadores de Reynosa)

A nivel local, la petición ya se está haciendo y será en breve cuando se tenga la respuesta por parte de las empresas correspondientes.

Trabajando 12 horas diarias que sería el horario extendido, los obreros laborarían 40 horas en total, de lunes a jueves y ellos disfrutarían de tres días de descanso.

Otra opción sería trabajar nueve diarias de lunes a viernes con dos días de descanso y ya serán quienes participen en las pláticas y negociaciones de la revisión contractual, los que tomarán la decisión al respecto.

Insistió Portillo Martínez en que lo ideal sería laborar 40 horas con pago de salario equivalente a 56.

ESPERAN RESPUESTA

· Las organizaciones sindicales ya presentaron las propuestas a las empresas

· Al iniciarse las revisiones contractuales, establecen la necesidad de reducir la jornada laboral

· Buscan que finalmente, los trabajadores se presenten a trabajar menos días a las empresas

· Insisten en la importancia de lograr la jornada de 40 horas, pero piden se pague lo correspondiente a 56

· Aseguran que la decisión está en manos de los representantes de las compañías

Negocian obreros días de descanso

 

Compartir