Coordinador en Tamaulipas de IMSS-Bienestar informó que hay 15 denuncias formales por falta de medicamentos

Por: El Mañana de Reynosa
A poco más de un año de que Tamaulipas se incorporara al modelo de atención del IMSS-Bienestar, el coordinador estatal del Organismo Público Descentralizado (OPD), Marggid Rodríguez Avendaño, reconoció que persisten problemas al lograr que todos los tamaulipecos tengan acceso a los medicamentos.
Durante una entrevista, Rodríguez Avendaño informó que el IMSS-Bienestar ha recibido hasta el momento 15 denuncias formales por falta de medicamentos, casos que, en su mayoría, han sido resueltos mediante la vía de amparos.
Explicó que algunas quejas corresponden a claves de medicamentos que no se manejan en el país, por lo que se ha tenido que gestionar su adquisición a nivel nacional para lograr cubrir ese derecho de los pacientes, pues uno de los principios de este nuevo esquema es acceso a atención médica, cirugías y medicamentos totalmente gratis.
“A través de amparos se les ha ayudado”, precisó el funcionario, quien además señaló que estas situaciones son diversas y no se limitan a una sola causa.
Pese a los reportes, minimizó el impacto actual, al destacar que en lo que va del mes de abril no se han registrado nuevas quejas, sin embargo, hizo un llamado a los derechohabientes para que denuncien cualquier falta de medicamentos o mala atención, solicitando que los reportes incluyan nombre y apellido del servidor público involucrado.
“Yo invito a quien tenga el problema que ponga la denuncia en el buzón ciudadano, pero también puede ir a algunas otras dependencias; por ejemplo, a Atención a Víctimas, donde también nos han llegado exhortos y amparos que hemos atendido”, puntualizó.
Rodríguez Avendaño aseguró que personalmente revisa todas las quejas recibidas y pidió a la ciudadanía confiar en los mecanismos de atención del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, como las áreas jurídicas y los módulos de quejas instalados en cada hospital.
“La recomendación es que vayan directamente a buscarnos (…) inclusive hay un buzón ciudadano y tengan la seguridad que ese buzón lo estamos revisando nosotros semanalmente”, indicó.
Respecto al abastecimiento de medicamentos, enfatizó que continúan los esfuerzos para garantizar el suministro, informando que recientemente “están llegando camiones repletos de medicamentos a los almacenes autorizados que están en la avenida José Sulaimán”.
El IMSS-Bienestar es un programa federal que busca ofrecer servicios médicos gratuitos a la población sin seguridad social, ampliando la cobertura de atención a las comunidades más vulnerables.
En Tamaulipas, su implementación contempla la operación de hospitales y centros de salud, así como la provisión de medicamentos, estudios clínicos, cirugías y tratamientos de alta especialidad.
El modelo, que sustituyó a los servicios de salud estatales, busca también garantizar la infraestructura adecuada, el abasto de insumos y la contratación de personal médico necesario para atender a la población más desprotegida.
A través del IMSS-Bienestar, los ciudadanos tienen acceso a consultas generales, atención de especialidades, estudios de laboratorio, cirugías programadas, servicios de obstetricia, pediatría, y atención a enfermedades crónicas, entre otros, sin costo alguno para los usuarios.
En teoría, todas las personas sin seguridad social, deben recibir atención digna en cualquier hospital, clínica o centro de salud, pero en la realidad es diferente, porque no todos pueden obtener sus medicinas.