Compartir

Para complacer a sus fans, el dueto de baladas decidió escucharles y hacerle frente a la otra cara de la moneda en el ámbito emocional: el desamor y el despecho

Se sube al tren de los adoloridos

 

Cantaron a la persona favorita, a otra le dijeron: “tú me cambiaste la vida”. Siempre con el uso de su imaginación y sus vivencias.

Ahora ven con asombro que la gente se empeña en exaltar más el desamor y, peor aún, en escribir una carta con ayuda de la inteligencia artificial.

No es que renieguen de todo ello; de hecho, los integrantes de Río Roma usarán IA en sus nuevos shows y, en especial, dedicarán el show al desamor.

Es sólo que, a 15 años de su fundación, el dúo oriundo de Tulancingo se sigue sorprendiendo que todos nos adaptemos a ese tipo de paradojas.

“Durante gran parte de nuestra carrera nos han ubicado más por cantarle al amor… pero ahora estamos fronteando un poco más el desamor”, reconoce José Luis, quien ha llevado la mayor carga creativa en composición en el dúo.

Entre los éxitos del cantautor destacan “No lo beses”, tema emblemático de la agrupación que también llegó a la voz de Alejandro Fernández; “Me cambiaste la vida” y “Mi persona favorita”; además de composiciones para intérpretes como Yuridia (“Ya es muy tarde”, “Te equivocaste”, “Cobarde” y “Respóndeme tú”), Thalía (“Amore mío”), Calibre 50 (“Contigo”) y Yuri (“Nadie es nadie”).

“La simplicidad de las canciones es lo que nos ha llevado al gusto del público… ser simple es complicado, tiene su magia, sentimos que la gente nos quiere mucho, sabe que estamos dispuestos a compartir con ellos, desde una foto o un saludo, o las letras”, añade José Luis.

Para complacer a sus fans, el dueto de baladas decidió escucharles y hacerle frente a la otra cara de la moneda en el ámbito emocional: el desamor y el despecho, subiéndose a la tendencia que ven más constante, la de los adoloridos.

Es algo que dejarán claro hoy en el Teatro Metropólitan, donde presentarán su “Bendito Desamor Tour”, con el que celebran 15 años de carrera y en el que por primera vez harán de la herida su bandera añadiendo, además, composiciones de otros grandes autores.

“Es una gran fortuna porque es difícil hacer canciones de amor, pero ahora estamos fronteando más el desamor para que la gente también conozca esa parte y porque ahorita está más en auge esto del  despecho” detalla José Luis.

“Dentro del show la gente pide y pide canciones, tratamos de complacemos porque tenemos una banda de músicos increíbles que se saben todas, entonces de repente cantamos de Juanga, de Julio Álvarez, de Alejandro, de Pepe, de Vicente, de todos, eso nunca lo habíamos hecho”.

Compartir