Exhortan a mantener la calma, evitar compras de pánico en alimentos y otros productos para impedir especulaciones y alzas injustificadas, señala Central de Abastos.

Por: El Mañana de Reynosa
La escalada del conflicto en Medio Oriente, podría tener repercusiones en la economía local y nacional, principalmente en el tipo de cambio, precios del petróleo y productos de importación entre ellos pollo, carne, algunas verduras y abarrotes.
Santiago González Cavazos, vocero de la Central de Abastos Reynosa, comentó que, aunque el conflicto se desarrolla a miles de kilómetros, el carácter globalizado de la economía actual hace que México no esté exento de sentir sus consecuencias; uno de los primeros efectos que podría observarse, es el fortalecimiento del dólar frente al peso, lo cual encarecería todos los productos importados.
Otro posible impacto se encuentra en el precio del petróleo, ya que, si el conflicto provoca una interrupción en el suministro internacional, los energéticos tenderán a encarecerse y con ello todos los precios.
“Lo ideal es que esta situación se solucione lo más pronto posible para que no llegue a repercusiones económicas de mayor trascendencia, todos van a tener todos los incrementos del tipo de cambio, de los combustibles, al final de cuentas vienen aterrizando en los costos de los productos y estos costos definitivamente va a impactar en precios”.
REFACCIONES, GASOLINA, CARNE, ETC.
Estamos hablando de refacciones si llegaran a subir, si llegara a haber incrementos en los precios cárnicos, en fin, son de los detalles y consecuencias de una globalización de la economía”, explicó Cavazos.
En ese sentido, González Cavazos llamó a la población a mantener la calma y evitar las compras de pánico, ya que esto podría generar especulación y alza injustificada de precios.
“¿Qué podemos hacer podemos hacer? no generar compras de pánico, para que no se generen especulaciones de precios tratar de abastecernos con producto nacional, lo más que se pueda, para evitar el exceso de demanda de divisas y que eso vaya en un momento a subir de precio, por lo pronto hay abasto suficiente de todo”, destacó.