Tres decesos han ocurrido en Tamaulipas

Por: El Mañana de Reynosa
Cuarenta y ocho menores de un año han fallecido a causa de la tosferina y la mayoría de los decesos se han registrado en 15 entidades, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
De acuerdo con la dependencia, en Jalisco y en la Ciudad de México se han reportado siete fallecimientos en cada entidad. Mientras que en el Estado de México, Chihuahua y Chiapas han ocurrido cinco muertes en cada uno.
Tres decesos se contabilizaron en Aguascalientes y dos defunciones en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Campeche, respectivamente.
En Oaxaca y Yucatán ocurrió una muerte en cada una de estas entidades.
“Los niños que fallecen, generalmente, lo hacen por espasmo bronquial en los ataques de tos que se presentan”, explicó David Kershenobich, titular de la Ssa.
Detalló que han sido identificados 809 casos de tosferina, lo que significa un repunte de mil 240 por ciento.
“En la misma semana, pero de 2024, se notificaron únicamente 60, lo que representa un incremento porcentual de mil 240”, indicó.
La mayoría de los casos se reportaron en Aguascalientes, con 83; le sigue Ciudad de México, con 79; Chihuahua, con 77 y Nuevo León, con 71.
Kershenobich recordó que la vacuna contra esta enfermedad se pone por primera vez al año de edad y todos los que han fallecido son menores de un año de edad, por lo que las mujeres embarazadas, a partir de las 20 semanas del embarazo, deben de recibir la vacuna, para transmitir inmunidad a los bebés.
La dependencia explicó que la tosferina es infecciosa, altamente contagiosa y su causa es la bacteria Bortedella pertussis, la cual afecta únicamente a seres humanos, y en el caso de los bebés, les puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte.